
Efemérides mas destacadas del 10 de marzo
Nace el compositor de la música del Gloria al Bravo Pueblo
Juan José Landaeta Arévalo, nació en Caracas el 10 de marzo de 1780, fue un compositor, director de orquestas e instrumentista venezolano, conocido por ser el autor de la música del Himno Nacional de Venezuela, Gloria al Bravo Pueblo.
Estudió música en la escuela del Padre Sojo, bajo la instrucción de Juan Manuel Olivares. Trabajó como violinista y director de música en algunas iglesias de Caracas. Compuso varias piezas patrióticas y religiosas, como Benedictus y Pésame a la Virgen. Fue defensor de la causa independentista y participó en la conspiración del 19 de abril de 1810.
Nace el eminente médico José María Vargas
Nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786. Fue un médico, político, científico, escritor y el primer presidente civil de Venezuela. Fue rector de la Universidad de Caracas. Fundó la Sociedad Médica de Caracas en 1827. Fue diputado al Congreso Constituyente de 1830. Fue elegido presidente de Venezuela en 1834. Promulgó el Primer Código de la República. Realizó reformas educativas. Presidió la comisión que repatrió los restos de Simón Bolívar desde Santa Marta, Colombia a Venezuela. En su honor se celebra hoy el día del médico en nuestro país.
Muere Juan Germán Roscio Nieves
Murió cuando contaba 85 años, el 10 de marzo de 1821, en Villa del Rosario de Perijá, estado Zulia. Fue un abogado, periodista, escritor y político venezolano, oriundo de San Francisco de Tiznados, municipio Ortiz del estado Guárico.
Fue redactor de la Gazeta de Caracas y director del Correo del Orinoco, redactor principal del Acta de Independencia de Venezuela en 1811.
Participó en la elaboración de la Constitución de Venezuela en 1811.
Fue presidente del Congreso de Angostura en 1819, vicepresidente de la Gran Colombia, jefe ejecutivo durante la Primera República de Venezuela. Esta considerado el primer canciller que tuvo la república.
Entre otros aportes, se le atribuye la existencia del papel moneda en Venezuela, proponiendo que se llamara bolívar; precursor de la creación de la Biblioteca Nacional de Venezuela, fundador de la Sociedad Patriótica en 1810.
Es autor de obras literarias como Triunfo de Libertad sobre el Despotismo.
El primer automovil que pisó tierra venezolana
La tradición registra que fue un Panhard Levassor, traído por doña Zoila Martínez de Castro, esposa del Presidente Cipriano Castro, el 10 de marzo de 1904, al regresar de su viaje a Europa.
Sin embargo, otros datos apuntan que el primer vehículo que tocó suelo venezolano fue importado por el Dr. Isaac Capriles en 1904.