Yurvis Henríquez es docente desde hace más de 21 años y presta sus servicios en la Unidad Educativa María Paulina, en Bejuma. Desde el año 2020 tiene la Microescuela «El Rincón de Aprendizaje» en la cual atiende a sus estudiantes a quienes orienta en sus tareas escolares y los prepara para afrontar con más recursos e instrucciones pedagógicas su trayecto académico.
Fue entrevistada por el periodista Leonardo Coronel Hernández en el programa En Guardia, en la emisora Valle Alto 105.3 FM de Bejuma, a propósito que cuatro de sus estudiantes participarán en la edición 2025 de la Olimpiada Recreativa de Matemática, (ORM), un programa de la Fundación Motores por la Paz .
Explicó la docente que su microescuela junto a otras de Montalbán, Aguirre y Bejuma, forman parte del proyecto El Bello Árbol Montalbán y que en esta edición de la ORM participarán en la Prueba Preliminar, del 10 al 13 de marzo, 28 microescuelas y más de cien estudiantes.
Yurvis, quien debutó en las olimpiadas en el año 2023, considera que esta experiencia le ha brindado a sus estudiantes valiosas experiencias, además que se divierten, aprenden y asumen sus deberes con mucho entusiasmo.

«Ha sido además un oportunidad para adquirir herramientas, técnicas pedagógicas para hacer amena la enseñanza de habilidades básicas en lengua y matemáticas que le dan a los niños y niñas conocimientos, comprensión lectora y en cálculos básicos», explicó la docente.
La figura de las microescuelas va más allá del soporte e instrucción sobre los deberes escolares, así se desprende de la investigación que se adelanta desde el Bello Árbol Montalbán, demostrando que ésta modalidad de enseñanza es exitosa, viable, por ser un sistema libre e individualizado, donde el docente se convierte en un tutor, se compenetra y se compromete con sus tutorados para que den un extra y amplíen sus conocimientos. Otro punto que se destacó en la entrevista radial fue la simbiosis que opera entre el docente, el estudiante y la familia, en la persona de los padres, que apoyan este tipo de iniciativas, los acompañan en el proceso de preparación para las olimpiadas haciendo un verdadero equipo y depositando toda la confianza, pues han corroborado la efectividad de las microescuelas.
Redacción: Luz Marina Carrera.