Es 13 de marzo, recordemos qué pasó un día como hoy…
Efemérides

Es 13 de marzo, recordemos qué pasó un día como hoy…

SANTO DEL DÍA

Santa Eufrasia, la joven virgen que renunció a todos sus privilegios por Cristo.

Cada 13 de marzo, la Iglesia celebra a Santa Eufrasia de Constantinopla, monja del siglo IV, una de las figuras más importantes del monacato femenino de la antigüedad. Eufrasia es recordada como ejemplo de piedad, desprendimiento de las cosas de este mundo y caridad.


EFEMÉRIDES


Luis Augusto Núñez nació en Valencia, estado Carabobo, el 13 de marzo de 1907. Escritor y poeta, dejó una prolífica obra literaria, entre las que se destacan: «De Norte a Sur», selección de crónicas que publicó en el diario «El Carabobeño», en una columna con el mismo nombre; el poema «Canto Solar a Valencia»; los ensayos «Bolívar, Centinela de América» y el libro «Génesis y Evolución de la Cultura en Carabobo» de 1967.


Nace en La Asunción, capital del estado Nueva Esparta –Isla de Margarita-, el 13 de marzo de 1940, José Enrique Sarabia, cantante, compositor, músico, poeta, publicista, productor de televisión y asesor político venezolano, mejor conocido como Chelique Sarabia. Está considerado como uno de los músicos venezolanos más exitosos del siglo XX, reconocido por ser el autor del tema Ansiedad (en 1955 el día de sus quince años), con más de 800 versiones, en diferentes idiomas. Han sido contabilizadas cerca de 2000 canciones de su autoría de las cuales se han interpretado más de 1600 y tiene más de 1000 canciones registradas en la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN). A principio de la década de los sesenta se convirtió en productor de discos independiente y del programa de televisión Club Musical en donde descubrió a artistas como José Luis Rodríguez, las hermanas Rosa Virginia y María Teresa Chacín, el grupo de pop Los Impala, Henry Stephen y Cherry Navarro.

En 1971 grabó un disco de circulación limitada titulado: «4 Fases del Cuatro. Música venezolana desarrollada electrónicamente por Chelique Sarabia». En 1973, cuando finalizó la exclusividad del contrato privado, Chelique lanzó comercialmente el disco bajo un título diferente: «Revolución electrónica en música venezolana» que se destaca por ser uno de los primeros discos de su género en Venezuela y es considerado un álbum pionero de la música electrónica en América Latina.

Se deben también a su inspiración dos himnos municipales venezolanos: la letra del himno de la ciudad de Caracas, cuya música es la Marcha a Caracas, obra del compositor y pedagogo musical ítalo-venezolano Tiero Pezzuti y el del municipio Urbaneja del estado Anzoátegui, que lleva letra y música compuestas por él.


Rodolfo Páez nació el 13 de marzo de 1963 en Rosario, Santa Fe, conocido como Fito Páez, musico, cantautor y director de cine, es considerado uno de los más grandes exponentes en la historia del rock argentino.


Érika de la Vega, nació el 13 de marzo de 1975 en Caracas. Reconocida presentadora, locutora, comediante, actriz y modelo. Condujo su programa de televisión Erika Tipo 11, fue anfitriona de Latin American Idol, hizo la voz en español de Dolly en Toy Story. Lleva con éxito el podcast En Defensa Propia, donde habla de reinvención, de vivencias, de la vida.


Johan Santana

Nace en el municipio Tovar del estado Mérida Johan Alexander Santana Araque, el 13 de marzo de 1979, beisbolista profesional que jugaba en la posición de pícher. En Venezuela, jugó con los Navegantes del Magallanes.

Originalmente jardinero central, fue convertido a lanzador por su velocidad en el brazo mientras jugaba en la academia de los Astros de Houston. Jugó para los Mellizos de Minnesota desde su debut en el 2000 hasta el 2007, y para los Mets de Nueva York de 2008 a 2012

Ganó 2 veces el premio Cy Young y primer pícher venezolano en obtener la Triple Corona de Pitcheo (efectividad, juegos ganados y ponches) con los Mellizos en 2006

Lanzó el primer no-hit en la historia de los Mets de Nueva York Mets el 1 de junio de 2012 contra los Cardenales de San Luis, a su vez fue el primer no-hitter por un lanzador zurdo en la historia de la franquicia.


El 13 de marzo 2013, en la Ciudad del Vaticano, el Cónclave de 2013, en la quinta votación elige como papa a Su Excelencia Reverendo monseñor Jorge Mario Cardenal Bergoglio, procedente de Argentina, quien adopta el nombre de Francisco, en honor al santo que fue símbolo de humildad y servicio a los pobres. Es el primer papa jesuita y latinoamericano.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *