
Francisco Antonio Granadillo Ojeda, primer obispo de Valencia
Oriundo de Aguirre, municipio Montalbán del estado Carabobo, donde nació el 9 de marzo de 1878. Hijo de José Antonio Granadillo y María de la Cruz Ojeda.
Cuando se sintió inclinado por los estudios eclesiásticos, fue enviado por el padre Cortina al Colegio Arzobispal de Caracas, bajo la dirección del Pbro. Dr. Hipólito Alexandre.
Recibió la ordenación sacerdotal el 1 de septiembre de 1908, de manos de Mons. Felipe Neri Sendrea, Obispo de Calabozo, y el 15 del mismo mes y año cantó su primera misa en la Cabaña de la Divina Pastora de Valencia. Fue capellán del colegio Lourdes de Valencia. A partir de 1913, se desempeñó como profesor en las cátedras de Filosofía y Latinidad en el Seminario Menor de Caracas. Fundó la Asociación de la Medalla Milagrosa, la Pía Asociación del Tránsito de San José y el periódico semanal La Esperanza.

El arzobispo de Caracas, monseñor Felipe Rincón González, lo nombró provisor y vicario general en 1916. Posteriormente, ante la petición que hiciera el Congreso Nacional, la Santa Sede lo eligió primer obispo de la diócesis de Valencia en junio de 1923, recibiendo la consagración episcopal el 21 de octubre del mismo año. Creó la curia diocesana y la parroquia Santa Rosa que pertenecía a la Candelaria y Catedral. Su lema fue “vence el mal con el bien”. Tomó posesión de su altísimo cargo el 8 de noviembre de 1923. Fue muy breve su Pontificado.
En 1924 viajó al Perú como Presidente de la Delegación Venezolana que asistió en aquel país al Tercer Congreso Científico Panamericano. Allá fue condecorado con el Sol del Perú. Regresó y se dio por entero a la organización de su Diócesis. Fundó el periódico el Observador.
Desplegó intensa actividad hasta el jueves 13 de enero de 1927, fecha en que murió en su palacio. Sus restos actualmente se encuentran enterrados bajo el presbiterio de la Catedral de Valencia. Una calle lleva su nombre. Su corazón yace en el presbiterio de la Santa Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús de Aguirre, estado Carabobo.
Con información de: